Actividades para la pre-lectura
Se puede asociar en torno a algunos centros de interés. Entre
ellas se pueden distinguir:
a. Actividades relacionadas con el lenguaje:
· Nombrar objetos
· Utilizar frases para describir acciones
y objetos
· Contestar a preguntas: ¿Para qué sirve
la nariz, la boca…?
· Realizar ejercicios de vocabulario
sobre el entorno del niño
· Establecer relaciones de causa a efecto
y describirlas
· Referir experiencias pasadas
· Contar cuentos
· Explicar el contenido de dibujos,
láminas fotografías
· Iniciar en juegos de palabras:
adivinanzas, trabalenguas
b. Ejercicios de percepción
· Distinguirlos por la forma, el tamaño,
la posición
· Distinguir colores
· Jugar con rompecabezas
· Buscar un personaje o un objeto en un
dibujo amplio
· Identificar formas completas e
incompletas
· Encajar u ordenar cubos de distintos
tamaños
· Identificar rimas de palabras
· Distinguir sonidos y describir los objetos
e instrumentos que los producen

· Reconocer semejanzas y diferencias en
las formas de las letras
c. Ejercicios de motricidad
· Distinguir y tomar distintas posturas
· Hacer ejercicios articulados y de
fonación
· Completar siluetas punteadas
· Reproducir onomatopeyas
· Reproducir palabras de distintas
sonoridades
· Imitar posiciones de labios y producir
los efectos sonoros correspondientes
· Cantar y dramatizar o escenificar
algunas acciones
d. Ejercicios de espacio
· Reconocer en sí mismo posiciones de
arriba-abajo, delante-detrás, derecha-izquierda
· Reconocer entre objetos sus posiciones
relativas
· Distinguir las posiciones que pueden
ocupar los objetos
· Ejercitarse en grafismos en distintas
direcciones
· Completar figuras simétricas
e. Ejercicios de ritmo y temporalidad
· dibujar frisos
· continuar series de dibujos
· imitar mediante el movimiento de un
ritmo
· saltar lazo
· ordenar historias graficas
· ordenar objetos por tamaño ascendente o
descendente
· producir ritmos representados
graficamente
Acercamiento a la lectura, la escritura y la oralidad
Desde tiempos lejanos, en todos los lugares de la Tierra
y en todos los idiomas, la humanidad ha utilizado los relatos como medio para
transmitir sus valores, sus hechos históricos, su día a día individual o
colectivo. Los cuentos, relatos, fábulas, cantares, poemas épicos, leyendas y
mitos son parte de la identidad de los
pueblos.
Escuchar o leer cuentos influye
notablemente en la mente de los individuos. Y no importa la edad que uno tenga
o el nivel de estudios o cualquier otra característica que nos distinga de los
demás. Cuando los niños escuchan una historia, se ven involucrados en una
actividad emotiva e intelectual, en tanto que surgen ecos, relaciones y
correspondencias que los conducen de la expectación a la duda, del asombro a la
invención.
Sugerencias:
Actividades desarrolladas
Conclusiones
La “lectura de imágenes” es una
habilidad previa a la lectura, que ayuda al niño a observar, describir, suponer
e imaginar. Esta estrategia sirve para niños de diferentes edades, los más
pequeños narran lo que ven en cada página y más adelante son capaces de
comprender los cambios y las secuencias y de contar historias completas con
diálogos, introducciones y explicaciones.
De igual manera, las guías que se
ejecutan para desarrollar el proyecto “PILEO”, deben ser acordes al
grado/ciclo, al libro y, a la competencia que se quiere cultivar. Ya
que, las guías que se ejecuten para desarrollar el proyecto “PILEO”,
deben tener en cuenta las dificultades y /o fortalezas que evidencie el
grado en general, para hacer de este un trabajo que verdaderamente refuerce o
fortalezca la enseñanza de la oralidad, la lectura y la escritura.
Por otro lado, con la aplicación de la
estrategia y de la guía, se quiso tener también una visión acerca de los
aspectos de acompañamiento, refuerzo y verificación de actividades académicas
en casa. Así, como la disposición de la familia para el diálogo, llegando a las
siguientes conclusiones.
En cuanto al
estudiante
Es motivante e innovador para los estudiantes el uso del aula virtual
y la biblioteca
Es enriquecedor el desarrollo de guías de comprensión lectora, ya
que se dinamiza la herramienta para la vida que habla de la comprensión de textos
completos, iniciando con cuentos, rimas, situaciones cotidianas, etc., permitiendo
apropiar así significado en contraste entre lo que propone el autor con las vivencias
de los estudiantes.
En cuanto a los
padres de familia
No es la educación una prioridad familiar, enfatizando en la
importancia que la educación juega en la
vida de cada uno de sus hijos.
Es poca la ayuda por parte de padres y/o acudientes, para que los
estudiantes desarrollen buenos hábitos de estudio y de trabajo. Así como a que
establezcan sus metas académicas.
No hay horario de estudio diario en el hogar y disposición para
ayudar a los estudiantes con las tareas cuando sea necesario.
La guía fue resuelta de las “suposiciones” de los padres, más que
por lo que los estudiantes pudieron haberles narrado, anulando así de alguna
manera la comunicación oral y por consiguiente el deseo de querer comentar,
confrontar diversas interpretaciones, recomendar textos, discutir las acciones
de un personaje, compartir emociones generadas por los textos, entre otros.


Harrah's Casino & Resort Announces Opening of New Orleans
ResponderEliminarHarrah's Casino 경주 출장마사지 & Resort, the 세종특별자치 출장안마 casino 거제 출장안마 and resort located in the historic Downtown New Orleans neighborhood of Orleans has 상주 출장샵 begun 태백 출장샵 construction on