1.
ACTIVIDADES
CON CERAS
MODELADO
Hay
dos formas de trabajar el modelado: la de los niños que parten del todo
y van dando forma mediante pellizcos, estirados, etc. Y la de aquellos que
modelan los elementos y luego los unen
En
todo caso, el niño, al modelar, va buscando la expresión de un concepto, de una
realidad. Por eso sus representaciones, sus producciones, experimentan tantos
cambios como vivencias vayan experimentando
La aprehensión
y manipulación de materiales
moldeables desarrollan diversos estímulos sensoriales, incluido el motriz. Esta
actividad implica, además del factor lúdico, la coordinación muscular y el
contacto con un material con posibilidades tridimensionales.
Esta
técnica desarrolla la coordinación motora y la percepción
táctil del volumen:
hacer bolas, churros, cilindros siguiendo el método analítico hasta construir
figuras.
La
representación tridimensional del esquema
corporal: 1º de forma plana, 2º con el método sintético, un bloque.
Y,
desarrolla la expresión libre: introduciendo el método sintético, diferentes
materiales que fomenten la creatividad.
Proyecto de
aplicación:
·
Esparcir plastilina dentro de siluetas
·
Esparcir plastilina dentro de siluetas
con detalles
·
Rellenar silueta con bolitas de
plastilina
·
Rellenar silueta con detalles, con
bolitas de plastilina
![]() |
silueta con detalles, con bolitas de plastilina |
Actividades simples que inciden sobre
objetivos muy concretos. Todas ellas constituyen un aprendizaje básico para el
desarrollo motriz de la pre escritura y van ligadas al pegado, técnica que
perfecciona el dominio de la presión táctil.
ARRUGADO
Progreso
concepto de volumen. Arrugar el papel formando bolitas.
Proyecto de
aplicación:
·
Contorneado con bolitas de papel
·
Rellenar silueta con bolitas de papel
·
Rellenar siluetas con detalles, con
bolitas de papel
![]() |
Rellenado de siluetas con detalles, con bolitas de papel |
Proyecto de
aplicación:
·
Contornear siluetas
·
Contornear siluetas con detalles
![]() |
Contornear siluetas con detalles |
![]() |
Contornear siluetas con detalles |
Desarrolla tacto y tono muscular. Actividad previa a ejercicios de recortado
Proyecto de
aplicación:
·
Rasgado libre
·
Rasgar trozos grandes
·
Rasgar tiras de diferentes largos y
anchos
·
Rasgar trozos demaecados de diferentes tamaños
·
Rasgar tiras angostas demarcadas
·
Rasgar figuras geométricas rectas de
diferentes tamaños
·
Rasgar figuras geométricas curvas de diferentes
tamaños
·
Rasgar siluetas siguiendo contornos
demarcados
·
Rellenar silueta con trozos de papel
rasgado
![]() |
Rellenado de silueta con trozos de papel rasgado |
![]() |
Rasgar tiras de diferentes largos y anchos |
![]() |
Rasgar tiras angostas demarcadas |
![]() |
Rasgar figuras geométricas rectas de diferentes tamaños |
![]() |
Rasgar figuras geométricas curvas de diferentes tamaños |
Control
de la precisión, dirección y coordinación óculo-manual.
Proyecto de
aplicación:
·
Picado libre
·
Mitad superior
·
Mitad inferior
·
Mitad derecha
·
Mitad izquierda
·
Entre dos líneas (Superior e inferior)
·
Entre dos líneas (izquierda y derecha)
·
Sobre línea horizontal
·
Sobre línea vertical
·
Contorno de figuras geométricas
·
Contorno de siluetas
·
Iluminado
·
Estampilla
![]() |
Picado libre |
![]() |
Mitad derecha/
Mitad izquierda
|
![]() |
Mitad superior/ Mitad inferior
|
![]() |
Contorno de siluetas |
![]() |
Entre dos líneas
(Superior e inferior)
Entre dos líneas
(izquierda y derecha) |
![]() |
Estampilla |
RECORTADO
Desarrolla
control viso motriz. Primero con las manos después con las tijeras.
Proyecto de
aplicación:
·
Libre
·
Flecos demarcados a la derecha
·
Flecos demarcados a la izquierda
·
Flecos demarcados arriba
·
Flecos demarcados abajo
·
Rectas demarcadas en diferentes
posiciones
·
Líneas rectas demarcas (arriba, abajo,
izquierda, derecha)
·
Líneas curvas demarcadas en diferentes
posiciones
·
Figuras geométricas
·
Siluetas
·
Siluetas con detalles
·
Relleno de siluetas con trozos de
papel recortado
![]() |
Líneas rectas demarcas (arriba, abajo, izquierda, derecha) |
![]() |
Flecos demarcados arriba/abajo
|
![]() |
Flecos demarcados
derecha/
izquierda
|
![]() |
Líneas curvas demarcadas en diferentes posiciones |
![]() |
Figuras geométricas |
![]() |
Rectas demarcadas en diferentes posiciones |
![]() |
Siluetas |
![]() |
Relleno de siluetas con trozos de papel recortado |
![]() |
Siluetas con detalles |
COLOREADO
En
la etapa de garabato, el color carece de importancia. Hay gusto por usar colores por ser atractivos, pero toda la
actividad está centrada en su desarrollo motriz, el niño utiliza la línea como
primera forma de expresión. Se usa el color con gusto aunque indistintamente.
Muchas veces se eligen los colores por el tamaño, la proximidad o simplemente
porque los quiere su compañero. Es importante usar muchos colores en los
trazos, ya que a nivel perceptivo supone un ejercicio de discriminación visual.
En la etapa esquemática, se despierta
el interés en la relación dibujo-objeto, no se desea establecer una relación
rígida de color, se usa a nivel emocional, eligiendo en función de
sentimientos, por el impacto visual y a veces por azar, todo puede ser de
cualquier color. Es importante enseñar entonces la diferencia entre pintar y
rellenar, al rellenar aprenden a controlar el movimiento, al pintar la línea
apenas importa. Se construye con los colores de una forma similar a como se
construye al modelar, aprenden a expresarse, sentir, a vivir el color.
En
el coloreado la línea, como lenguaje visual primario evoluciona en la
representación gráfica de forma paralela al desarrollo cognitivo y motor del
niño. Para la adquisición de la coordinación motora y espacial se plantean ejercicios que trabajen el
músculo flexor y el pulgar para la destreza de aprehensión del
elemento que sujeten, ya que el valor del trazo como forma de expresividad evoluciona
paralelamente a la coordinación.
Proyecto de
aplicación:
·
Puntillismo
Libre
Dentro de
figura geométrica
Sobre línea
horizontal
Sobre línea
vertical
Por dentro del
trazo de una figura geométrica
Por fuera del
trazo de una figura geométrica
Sobre contorno
de una figura geométrica
Entre dos líneas en figura geométrica
Entre dos líneas en figura geométrica
![]() |
Dentro de figura geométrica |
![]() |
Sobre línea
horizontal/vertical |
![]() |
Dentro de figura geométrica |
Sobre línea horizontal
Sobre línea
vertical
Dentro de
figuras geométricas
Dentro de
siluetas
![]() |
Dentro de siluetas |
![]() |
Dentro de figuras geométricas |
![]() |
Sobre línea horizontal
/ vertical |
·
Líneas rectas
En forma
horizontal
En forma
vertical
En forma
vertical y horizontal
Cruces sobre
línea horizontal
Cruces sobre
línea vertical
![]() |
Cruces sobre línea
horizontal/vertical |
![]() |
En forma horizontal |
![]() |
En forma vertical |
· Combinación circulo, línea, cruz
Sobre línea
horizontal
Sobre línea vertical
![]() |
Sobre línea vertical |
![]() |
Sobre línea horizontal |
· Líneas curvas
De forma
horizontal
De forma
vertical
Horizontal
dentro de figura geométrica
Vertical
dentro de figura geométrica
Horizontal y
vertical dentro de figura geométrica
![]() |
De forma
horizontal/ vertical |
![]() |
Horizontal y vertical dentro de figura geométrica |
![]() |
Horizontal/ vertical
dentro de figura geométrica |
·
Espiral
De arriba
abajo
De izquierda a
derecha
Dentro de
figura geométrica
Dentro de silueta con detalles
Dentro de silueta con detalles
De siluetas
De siluetas con detalles
De siluetas con detalles
DIBUJADO
En el garabato y en el dibujo, el niño desarrolla aspectos fundamentales para su desarrollo emocional y que a la vez son prerequicitos escenciales de la lectura y de la escritura: La confianza en sí mismo, la experiencia de la motivación interior y la creatividad.
El dibujo es una actividad motora espontánea, compleja y cada vez más coordinada que contribuye a la formnación de la personalidad; como sucede en el juego, dibujando y garabateando, el niño siente el placer del movimiento, ya que dominar el movimiento significa madurar psicomotora, intelectual y afectivamente.
Proyecto de
aplicación:
·
Trazo de líneas horizontales
·
Trazo de líneas verticales
·
Trazo de líneas rectas en diferentes
posiciones y tamaños
·
Trazo de círculos de diferentes
tamaños
·
Combinación de líneas rectas y círculos
·
Trazo de óvalos en diferentes
posiciones y tamaños
·
Combinación de líneas rectas y óvalos
·
Dibujo de figuras geométricas
·
Dibujo de siluetas con figuras
geométricas
·
Dibujo de siluetas
·
Dibujo de siluetas con detalle
BORDADO
Actividad que posee una coordinación dinámica viso-motora, los movimientos que hace el niño al trabajar con los bvordados son disociados. Se ejerce el acto prensor mediante la pinza y hay una coordinacion óculo manual, le da al niño fuerza muscular y precición que se exige en toda las tereas de escritura.
Las actividades de coordinación oculo manual (sin aguja o con aguja) sirven para corregir a los niños hipotónicos, a los que se les da papel duro y al hipertónico dándole papel suave.
Proyecto de
aplicación:
·
Bordado de siluetas
·
Bordados de siluetas con detalle
CALCADO
Proyecto de
aplicación en papel mantequilla y en papel carbón:
·
Líneas rectas en diferentes posiciones
·
Ángulos en diferentes posiciones
·
Líneas curvas en diferentes posiciones
·
Figuras geométricas
·
Siluetas
·
Siluetas con detalles
PLEGADO
Plegar se constituye un ejercicio de coordinación motriz, el cual presenta diferente grado de complejidad; su práctica contínua promueve el desarrollo de la creatividad y la imaginación por la variedad de formas y figuras que se obtienen a través de él.
La técnica del plegado implica el seguir una secuencia y en la mayoría de los casos, los plegados sencillos sirven de base para obtener figuras más complejas.
Proyecto de
aplicación:
·
Pañuelo
·
Servilleta
·
Sobre
·
Choza (casa)
·
Gato
·
Perro
·
Pez
·
Corbata
Que bonitico me quedo...!
ResponderEliminarMuy buena idea para los niños
ResponderEliminarQuiera obtener este información gracias para mi como la descargó
ResponderEliminarThe Best Online Casino Games for Gamblers in Indonesia
ResponderEliminarPopular 인카지노 Video Games for Gamblers in Indonesia · 1) Pragmatic Play · 2) Slots of 온카지노 Vegas · 3) Jackpot septcasino Party Casino · 4) Super